Dedicado a los treseros Armando Rey Leliebre
“Yu”, José Dutil y Pedro Vera, al proyecto sociocultural La Cumbancha,
al 60 aniversario del grupo Nengón de Imías, al compositor, bongosero
y reginero Ariel Daudinot, y al músico y compositor Juan Formell.
Jueves 29 de mayo:
Pabellón Guantánamo. 9:00 am Coloquio Rafael Inciarte:
Simientes, paralelos y proyecciones del Changüí. Presentación de los
libros: Guantánamo tiene su Changüí, de Yaremi Estonel, y Manual para
tocar Changüí, de Ramón Gómez Blanco. Actúa el Changüí Guantánamo.
Buró de información (abierto de 10:00 am a 8:00 pm en la
Oficina de Monumentos y Sitios Históricos). 10:00 am Guajiro y su
Changüí.
Casa de la Trova Benito Odio: 10:00 am Esperanza del
Changüí, Estrellas del Changüí, y Bravos del Changüí. 10:00 pm
Diógenes y su Changüí.
Asociación del Son: 10:00 am Grupo Familia Vera y Bravos del Changüí. 6:00 pm Grupo Rumberos del Guaso. Esperanza del Changüí.
Plaza Polifuncional Pedro Agustín Pérez: 8:30 pm Gala
inaugural Tres, Nengón y Changüí: La Cumbancha. Participan Changüí
Guantánamo, Nengón Imías, Nengón Kiribá, Estrellas Campesinas, Familia
Vera, El Guajiro y su Changüí, Changüí Antillano, Pancho Amat y su
Cabildo del Son, Ariel y su Mezclan, Proyecto JADE, grupo Akokan Aché,
y el cantautor Tony Ávila con los treseros francisco Hernández
Caliente, Andrés Fistó y Roberto Jay.
10:30 pm Concierto de Elito Revé
y su Charangón, y Manolito Simonet y su Trabuco.
Cabaret Jaibo: 9:00 pm Grupo Joyas del Caribe.
Viernes 30 de mayo:
Buró de Información: 10:00 am Estrellas Campesinas.
Pabellón Guantánamo: Coloquio Rafael Inciarte: Simientes, paralelos y proyecciones del changüí. Actúa Nengón de Imías.
Sede de la Tumba Francesa: 10:00 pm Grupo Changüí Santiago.
Casa de la Trova Benito Odio: 10:00 am Grupo Amanecer, poetas, y Changüí del Guaso.
Parque José Martí: 9:00 am Feria de Artesanía y espacio Bajo
la Ceiba: Ballet Folklórico Babúl, Son del Tres, y Nengón Kiriba.
Ludoteca Ismaelillo: 4:00 pm Premiación del Concurso de
literatura de Artes Plásticas sobre el changüí y otros géneros
musicales. Actúan Los Príncipes del Changüí, y el coro infantil Tilín
Tilín.
Centro de Comunicación para la Cultura: 4:00 pm Espacio te presento a: Tony Ávila.
Casa del Changüí Chito Latamblé: 4:00 pm Altar de Cruz:
Changüí XX Aniversario, y Morenos del Changüí. 8:30 pm Concurso de
creación changüisera y competencia de treseros, bongoseros,
maribuleros, maraqueros y bailadores. Grupo acompañante: El Guajiro y
su Changüí.
Municipio Caimanera: 5:00 pm Concierto por la vida, por la
paz, y por los Cinco Héroes. Actúan Nengón de Imías, Diógenes y su
Changüí, grupo Zona Franca, y los trovadores Josué Oliva y Mario
Zamora.
Casa de la Cultura Rubén López Sabariego: 8:30 pm Familia Valera, Bararumba, y El Negro y su Changüí.
Casa del Joven Creador (AHS): 9:00 pm Traiciones en proyección: Proyecto JADE y el grupo Ariel y su Mezclan.
Cine Huambo: 8:00 pm Estreno del documental La Cumbancha de
Moreaux, del realizador Felipe Aguilar. Actuán Tumbao del Monte, Zona
Franca, y Diógenes y su Changüí.
Ranchón de Pipi (municipio Yateras): 8:00 pm Morenos del Changüí, y Mayé y su Nueva Imagen.
Municipio Manuel Tames: 9:00 pm Changüí Antillano, y Roberto y su Nueva Creación.
Cabaret Jaibo: 9:00 pm Changüí Renacer, Tumbo del Monte, y Sexteto Yumurí.
Cabaret Jaibo: 9:00 pm Changüí Renacer, Tumbo del Monte, y Sexteto Yumurí.
Pista de baile Guayo: 5:00 pm Suave Caribe, y Joyas del Caribe. 9:00 pm Manolito Simonet y su Trabuco.
Plaza Polifuncional Pedro A. Pérez: 9:00 pm Bailable con Carlos Hernández y su Banda Tropical, y Odelquis Revé y su Changüí.
Sábado 31 de mayo:
Peregrinación a la neocrópolis San Rafael: 9:00 am Salida
desde La Casa de la Trova Benito Odio por la calle Pedro A. Pérez
hasta incorporarse a Carretera (habrá un grupo tocando en cada esquina
del recorrido). Actúan: Esperanza del Changüí, Estrellas Campesinas,
El Guajiro y su Changüí, Familia Valera, Morenos del Changüí, Diógenes
y su Changüí, El negro y su Changüí, Changüí Primero de Mayo, Las
Flores del Changüí, Changüí Bartoní, Tumbao del Monte, Ariel y su
Mezclan, Changüí Renacer, Esperanza del Changüí, Estrellas del
Changüí, Bravos del Changüí, y Changüí Guantánamo.
Casa del Changüí Chito Latamblé: 4:00 pm Encuentro entre
Familias Changüiseras. Actúan Familia Vera, Nengón Imías, Proyecto
JADE, y Familia Valera Miranda.
Parque Elio Revé: 5:00 pm Odelquis Revé y su Changüí.
Ludoteca Ismaelillo: 6:00 pm Coro Infantil Vocecitas de Cristal.
Asociación del Son: 6:00 pm Grupo Akokán Aché.
Casa de la Cultura Rubén López Sabariego: 8:00 pm El Negro y su Changüí, y Vargas y su Changüí.
Casa del Joven Creador (AHS): 8:30 pm Tradiciones en Proyección: Grupo Zona Franca.
Casa de la Trova Benito Odio: 9:00 pm Changüí Antillano, y Familia Vera.
Municipio El Salvador: 9:00 pm Grupo Clave de Sol.
Cabaret Jaibo: 9:00 pm Cotó y su Grupo, Carlos Hernández y su Banda Tropical.
Pista de Baile Guayo: 5:00 pm Tony Ávila y su grupo.
Plaza Polifuncional Pedro A. Pérez: 10:00 pm Manolito Simonet y su Trabuco, y Elito Revé y su Charangón.
Cine Huambo: 8:00 pm Estreno del documental Buscando a Nené Manfugaz, del realizador Pedro Gutiérrez.
Noche Guantanamera: Changüí más largo, con la actuación de
17 agrupaciones de forma seguidas que deben superar las 26 horas de la
edición anterior.
Domingo 1ro de junio:
Buró de información: 10:00 am Grupo Suave Caribe.
Sede de la Tumba Francesa: 10:00 am Changüí del Guaso.
Pabellón Guantánamo: 9:00 am Exposición de artes plásticas y objetos patrimoniales.
Casa del Changüí Chito Latamblé: 4:00 pm El Guajiro y su Changüí, y Cotó y su Changüí.
Ranchón de Pipi (municipio Yateras): 10:00 am Fiesta
Changüisera con los grupos Estrellas Campesinas y Ariel Mezclan.
Ludoteca Ismaelillo: 10:00 am Encuentro de niños changüiseros. Coro infantil Mini Voces, y Celso y su Changüí.
Casa de la Trova Benito Odio: 10:00 am Grupo Bararumba, y
Sexteto Ayer y Hoy. 9:00 pm Changüí Primero de Mayo, Rumores del
Guaso, y El negro y su Changüí.
Asociación del Son: 10:00 am Esperanza del Changüí. 6:00 pm Grupo Obbá Ilú Ará.
Parque Elio Revé: 5:00 pm Elito Revé y su Charangón.
Parque José Martí: 6:00 pm Retreta de la Banda de conciertos.
Casa del Joven Creador (AHS): Orquesta de Guitarras de Guantánamo, y los trovadores Josué Oliva y Miguel Ángel.
Cabaret Jaibo: 9:00 pm Changüí Antillano, Ariel y su Mezclanm y Bararumba.
Pista de Baile Guayo: 5:00 pm Zona Franca.
Plaza Polifuncional Pedro A. Pérez: 10:00 pm Tony Ávila y su Grupo.