Los
guantanameros y demás cubanos que lo deseen tienen la posibilidad de
hospedarse en 36 instalaciones hoteleras y casas de visita del
territorio más oriental de Cuba, que desde finales del 2014 pasaron a formar parte de la Empresa provincial de Alojamiento, con fines de trabajo, descanso y recreación.
Así lo afirmó Ricardo Orcine Juliá, su director, quién aseguró a Venceremos
que esa entidad dispone de 453 capacidades en Guantánamo, Baracoa,
Niceto Pérez, San Antonio del Sur e Imías, a las cuales pueden acceder
personas jurídicas y naturales, entre ellas extranjeros.
Para
reservar, los interesados deben personarse en el buró creado para esos
fines en la calle Pedro Agustín Pérez entre Aguilera y Prado, en el
centro de la ciudad cabecera, que funciona de lunes a sábado, desde las
8:00 AM hasta las 6:00 PM, aunque también pueden hacerlo en los propios
establecimientos, en ambos casos el pago se realiza al instante.
Las
personas naturales tienen hasta 30 días para ese trámite antes de la
fecha de alojamiento, mientras las jurídicas pueden hacerlo en cualquier
momento.
Según
informó Orcine Juliá, en el primer trimestre del año debe comenzar a
funcionar el sistema informatizado de la empresa a nivel nacional, lo
que daría facilidad a los interesados de solicitar alojamiento desde
cualquier lugar del país.
Sobre
los precios, el titular de la empresa explicó que se establecieron de
acuerdo a la categoría de cada instalación: 55 pesos por persona durante
una noche, las de tercera, 65, las de segunda, y 70, las de primera,
con entrada a las 4:00 PM y salida a las 2:00 PM del siguiente día. En
Villa Santa María las habitaciones dobles cuestan 325 pesos, las
triples, 450, y las Suite, 625.
Entre
las instalaciones a disposición de la población, también mencionó la
Casa de la Amistad, ubicada en la zona Norte de la ciudad, el motel Río
Frío, en Niceto Pérez, Villa Tortuguilla, en San Antonio del Sur, el
hotel Tropical, en el reparto Mártires de Granada, y el Plaza, en
Baracoa, único que cobrará en divisa cuando inicie sus prestaciones el
primero de abril, y otras.
Orcine
aseguró que la mayoría de los establecimientos prestan servicio de
desayuno, almuerzo y comida a los huéspedes, el cual deben pagar
independiente del alojamiento.
Acotó
que a la empresa le asignaron 100 mil CUC para la compra de insumos, la
reparación de las instalaciones deterioradas, el mejoramiento del
confort y la ampliación de las prestaciones gastronómicas, lo que debe
contribuir a elevar su categoría y a mayor satisfacción de los
huéspedes.
La decisión de organizar y establecer nuevas normas para el Sistema de Alojamiento Estatal responde a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución
dirigidos a eliminar gratuidades indebidas y subsidios excesivos y
desarrollar ofertas turísticas atractivas como fuentes de ingreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario