"Queridos participantes en el Encuentro de blogueros cubanos en Revolución:
Ante todo un fraternal saludo a nombre de los Cinco, y nuestros mejores
deseos de que este evento sea un éxito y punto de partida para nuevos
avances en sus propósitos.
Esta convocatoria se realiza en condiciones extraordinarias. Nuestra
pequeña isla, al tiempo que se le escamotea el derecho de conectarse a
la red de fibra óptica que le serviría para integrarse plenamente a las
nuevas tecnologías de las comunicaciones; es objeto de perversos
esquemas que tratan de potenciar una comunidad de blogueros a imagen y
semejanza de quienes nos agreden; complemento perfecto a las
manipulaciones y mentiras a que se somete al mundo por parte de las
corporaciones mediáticas, al servicio de la nueva reconquista que
instrumenta el capital en su versión particular del proceso globalizador
que vivimos.
Las víctimas directas de este esquema son los millones de seres humanos a
quienes se les engaña alrededor del planeta, para que llegado el
momento acepten sin resistencia la solución militar que de darse las
condiciones, como nos enseña la historia de los últimos años, se nos
aplicaría para traernos la “democracia”, la “modernidad” y la
“civilización”; entendidos como la reapropiación por el capital de la
cuota de plusvalía cubana perdida con la revolución. La víctima ultima
sería la patria, nuestros hijos, el futuro que queremos construir con
todos y para el bien de todos.
Como bien se dice, las nuevas tecnologías pueden convertirse en un
instrumento revolucionario, pero primero necesitan rescatarse, y quienes
tenemos el potencial de hacer revolución hemos de descubrir sus
capacidades y aprender a utilizarlas. El machete fue el instrumento con
que el amo sacaba al esclavo el producto de su trabajo hasta que los
patriotas aprendieron a usarlo como arma redentora, cargaron con él
contra los cuadros españoles y aprendieron con la experiencia confiar en
su filo para liberarse.
Hoy por hoy, las tecnologías de las comunicaciones están preferentemente
en manos de los sectores privilegiados de la población humana. A través
de ellas circula el discurso hegemónico del capital, que se reproduce
como eco de lo que difunde una prensa comprada, engañosa y sin
escrúpulos. El mismo capital cuyas relaciones de producción nos imponen
una realidad que escapa a nuestra voluntad nos impone la manera en que
la interpretamos, y nos provee en las nuevas tecnologías de la ilusión
de que somos entes que libremente decidimos qué discurso incorporamos al
utilizarlas. Si hiciera falta una muestra bastaría con las falsedades
que a propósito de la reciente visita del Papa se propagaron alrededor
del mundo. Cuantos millones de personas habrán sido nuevamente
engañados, y estarán ahora replicando ese virus en las redes sociales.
Es un reto que se las trae, pero la única alternativa es enfrentarlo. El
peor error sería aislarnos. Ante la repetición de la mentira no hay
otra opción que no sea repetir la verdad y hacerlo de manera efectiva,
con imaginación, desde varios ángulos, analizando el discurso del
adversario, profundizando en la esencia de los fenómenos y argumentando
siempre de manera honesta. Si bien es cierto que la reacción encuentra
ventaja en la ignorancia y en la falta de escrúpulos, también lo es que
nosotros no arrastramos las mezquindades que coartan el análisis honesto
y a profundidad de los problemas. El egoísmo que lastra a los
reaccionarios y limita su apreciación de la realidad a lo que cree
conveniente para sí es su peor enemigo. La honestidad que fluye del
análisis desinteresado es nuestra mejor arma.
Les deseamos todo el éxito que merece tal empeño. El aislamiento a que
el imperio ha sometido a Cuba no puede ser eterno, y algún día la voz
genuina de nuestro pueblo llenará los espacios que hoy están en subasta
para los mercenarios, llevando al mundo la riqueza de nuestra diversidad
y el espíritu generoso de la sociedad cubana. En medio de las
dificultades de hoy, ustedes están abriéndose paso a ese futuro que les
pertenece.
Un abrazo multiplicado por cinco.
René González Sehwerert."
No hay comentarios:
Publicar un comentario