miércoles, 15 de agosto de 2012

Baracoa en su aniversario



 Arribar a 501 años no es cosa fácil, ser la primera en el tiempo, sitúa a Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa,  en un lugar privilegiado dentro de la historia de este verde caimán, que es Cuba.
 
Desde hace varios días los pobladores  de la primera villa se encuentran inmersos en ritmos y cantares exponiendo a visitantes y coterráneos todo el esplendor que encierran cinco siglos de cultura, con un sello distintivo y auténticamente irrepetible.


Su  centro histórico fue declarado hace varios años Monumento Nacional, allí aún se conservan  evidencias de las estructuras coloniales construidas para defender este poblado de los incesantes ataques de corsarios y  piratas, entre ellas la Fortaleza de la Punta; otras de las joyas listas para admirar es la Cruz de la Parra, única que existe de las 29 colocadas por Cristóbal Colón durante su viaje por América.


Poder disfrutar de Baracoa es ampliar nuestro horizonte, respirar y crecernos espiritualmente. Felicidades a todos los que pueden sentirse dichosos de ser hijos de la más bella de todas las tierras. 



jueves, 9 de agosto de 2012

Guantánamo de rumba, por encima y a millón

Por Víctor Hugo Purón Fonseca
Guantánamo (Redacción Digital Venceremos) - El Carnaval Guantánamo 2012 comenzará hoy, a las 9 de la noche, con la gala inaugural en la Plaza polifuncional Pedro Agustín Pérez y las actividades en las 17 áreas de la mayor fiesta popular del año en la ciudad.

Para la apertura se prevé la actuación de artistas de la localidad, como Bararrumba, de Baracoa, la orquesta Sugerencia, los solistas Yaenda Matos, Isbia Aledanys, Pedro Alexis, Eddy Chararán, humoristas Juan Carlos Aliaga y Komotú, y grupos Zona Franca y Ángeles de la Creación, bajo la conducción de Ibis y José Mejías, dirigidos por Elio Omar Fuentes Caboverde.

En la ocasión serán premiados los ganadores del concurso de cartel y tema musical de los festejos de este año, George Pérez González y Pastor Ortiz Imbert, respectivamente.

A la vez romperá la música en vivo en las 11 áreas bailables, como la propia Plaza Pedro A. Pérez, la 28 de Septiembre, repartos Caribe y Obrero, San Justo, parque Elio Revé (Loma del Chivo), Pedro A. Pérez y 3 Sur, Carlos Manuel y 3 Sur, San Gregorio y 3 Sur (El Algarrobo), Los Recuerdos (Máximo Gómez entre Mármol y Varona) y Paraguay.

Para mañana está planificado el desfile Recreando tradiciones de 14 espectaculares estructuras que compiten por el estímulo de un jurado. Paseos y comparsas, grupos folclóricos, cinco carrozas, máscaras a pie y otros conjuntos, incluidas las invitadas hombres carrozas y Las Voluminosas, de Santiago de Cuba, marcharán desde las seis de la tarde y durante unas seis horas por las céntricas calles Pedro A. Pérez a la Avenida Camilo Cienfuegos y Los Maceo.

Este desfile se repite el domingo en forma de cabalgata, al final de la cual el jurado dará a conocer los resultados, frente a la tribuna y las gradas en Los Maceo y Donato Mármol. Los organizadores prometen una lucida marcha, dado el esfuerzo de los ejecutantes, en particular de diseñadores, confeccionadores, attrezzistas y figurantes de las distintas agrupaciones.

Aunque entre las 18 unidades artísticas de fuera del territorio que actuarán en las áreas se encuentran las conocidas Feverson, Yacaré, Karachi, Rítmicos de Palma, La Jugada, Son Akira, Odelkis Revé, David Álvarez y Juego de Manos, Cándido Fabré y Yumurí y sus Hermanos, el grueso de las presentaciones corre a cuenta de 28 de la provincia, según notificaron los organizadores. También se anunció un concierto del cantautor Waldo Mendoza, el sábado en la noche, en la Plaza Pedro A. Pérez.

martes, 7 de agosto de 2012

Carnaval Infantil Guantánamo 2012

Por Víctor Hugo Purón Fonseca 
Fotos: Lorenzo Crespo Silveira  

Guantánamo (Redacción Digital Venceremos) - Con el gran premio para la comparsa La Caoba; primero, Los Guaracheritos del Caribe; segundo, La Jardinera, y tercero para Bobito, y primero y segundo, entre los paseos, para Heredia y Juan Francés, respectivamente, entre otros reconocimientos, culminó, tras más de cuatro horas de desfile el domingo último, el Carnaval Infantil Guantánamo 2012, antesala de la mayor fiesta popular del año en esta ciudad, del 9 al 12 de agosto. 

La comparsa de La Caoba.

Público infantil y familiares disfrutaron a calle repleta la oferta de música, baile, vestuario y tradición de 11 estructuras de pequeños –dos más en esta ocasión e igual número de carrozas- a lo largo de las céntricas Pedro A. Pérez y Los Maceo, así como de venta de confituras y otros productos preferidos por los niños en Calixto García. 

El agradecimiento al gobierno municipal y organismos, y a los cientos de ejecutantes, por la entrega, así como el reconocimiento al paseo La Jardinera, por sus 10 años, fue expuesto por Yusbeli Martí Guerra, presidenta del jurado, frente a la tribuna de Los Maceo y Donato Mármol, donde ocuparon lugar las principales autoridades de la provincia y el municipio cabecera. 

En la calle Pedro A. Pérez.

 El capero y attrezzos de Los Guaracheritos…, la corneta china y quinto de La Caoba, la rumbera y coreografía de Juan Francés, y la estructura folclórica Renacer Los Cosiá, con mención para La Cecilita (de la comunidad de Cecilia), fueron otros premios del jurado, integrado también por el artista plástico Oscar Nelson Álvarez, Luz Elena Daudinot y Ernesto Llewellyn, de danza, y Eduardo Pelegrín García, de música. 

La Jardinera, del reparto Obrero, quedó segunda entre las comparsas antecedida por Los Guaracheritos del Caribe.

¡Que viva la alegría! se tituló la parada, encabezada con una vistosa escenificación de Opsis Teatro, seguida por muñecones, diablos y otras tradicionales máscaras a pie, y continuada intercalando paseos, comparsas, estructuras folclóricas y dos carrozas, expresiones que expusieron satisfactoriamente el resultado de sus ensayos previos. 

Se destacó la inclusión de dos nuevas estructuras en competencia: el paseo de Arquímedes y la comparsa Los Rumberitos del Este (San Justo), y, la conducción del espectáculo por el payaso Pepito Caramelo (actor Eldis Cuba), mientras que en todas sobresalieron contenidos mezclados de tradición y espontaneidad.

Reinaldo Heredia observa las evoluciones del paseo que dirige, ganador del primer puesto entre sus similares.
 Particularmente reconocido por el público fue la lucidez del vestuario de Los Guaracheritos…, conseguido por la creatividad de la diseñadora Zoila Sierra, así como del resto de las unidades por Alfredo Rivera, adecuando las posibilidades del tejido y los aportes de los atrezzos. 

Las tradiciones de origen haitiano asentadas en Guantánamo merecieron el primer lugar para este colectivo de sostenida presencia en los desfiles del Caranaval Infantil de la ciudad.
Además de las preferidas áreas de desfile y de oferta comercial, con propuestas tanto de entidades estatales como de cuentapropistas, los niños y familiares colmaron otros espacios de la ciudad, como los parques José Martí y el 24 de Febrero, y la calle Beneficencia, donde funcionan una cuarentena de equipos de recreación. 

Opsis Teatro le añadió un prólogo de magia al desfile.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Denuncian planes para sabotear la visita del Papa a #Cuba

Cubadebate publica el video transmitido en la noche del martes por Cubavisión, donde cuatro testigos, ciudadanos mexicanos, revelaron las orientaciones y el financiamiento del Directorio Democrático Cubano, organización pantalla de la CIA, para efectuar una operación de suministros de recursos a grupos de la llamada disidencia cubana. Ellos, además, tenían instrucciones precisas para distribuir propaganda enemiga y realizar otras acciones provocativas en la vía pública.

El propósito de esta operación era apoyar planes subversivos en la Isla, organizados desde Estados Unidos, para sabotear la visita que realizara Su Santidad Benedicto XVI a Santiago de Cuba y La Habana, del 24 al 26 de marzo pasado. 

Los mexicanos reclutados por la organización en Miami con estos fines son César Pérez Zúñiga, Francisco Rojas, Luis Alcocer Pantoja y Marco Dorantes Rojas. También, Luis Antonio Nequiz Castañeda, Moisés Torres Suárez, Bruno A. Aguilera y Refugio Gustavo Castellanos, quienes ofrecieron su testimonio a la Televisión Cubana.

El programa especial reveló otras instrucciones emitidas en Miami para ocupar las iglesias en Cuba. Cada participante recibiría un pago en dólares, lo que prueba una llamada telefónica donde se escucha a Ibrahím Bosch, del Partido Republicano Cubano, quien reconoce que ha enviado una parte del dinero para penetrar los templos y promete más, si se cumplen las órdenes.

De acuerdo con las declaraciones de los mexicanos, entre los destinatarios de los medios y el financiamientos para estas acciones en el contexto de la visita del Papa a la Isla se encuentran, entre otros, una de las Damas de Blanco, la bloguera favorita de Washington -Yoani Sánchez- y el provocador Jorge Luis García Pérez, conocido como Antúnez.

A continuación, Cubadebate reproduce una amplia versión del contenido del programa:
Días antes de la visita del Papa Benedicto XVI, el denominado Directorio Democrático Cubano, organización pantalla de la CIA en Miami, organizó una operación financiada por el gobierno norteamericano.

El Directorio orientó el reclutamiento de ocho jóvenes mexicanos, cuya misión sería viajar a Cuba para protagonizar actos subversivos en la víspera de la visita de su Santidad.

Entre el 17 y 24 de marzo fueron detenidos cuatro de estos ciudadanos por las autoridades cubanas: César Pérez Zúñiga, Francisco Rojas, Luis Alcocer Pantoja y Marco Dorantes Rojas.

Los otros mexicanos salieron de Cuba después de realizar estas actividades ilegales.

Los jóvenes fueron reclutados por Miguel Ángel Pateyro Hernández,quien ha realizado actividades para apoyar a contrarrevolucionarios dentro de la Isla. Ha viajado a Cuba en dos ocasiones. Pateyro responde a las órdenes de René Bolio, un activista político, senador suplente del Partido Acción Nacional (PAN) de México y colaborador de esa organización política.

Bolio ha viajado a Cuba y desde 1999 ha participado en actividades contra nuestro país, coordinadas con organizaciones extremistas de Miami, como el Directorio Democrático Cubano y la Fundación Nacional Cubano-Americana.

TESTIMONIOS

Uno de los testimoniantes del programa, el mexicano Luis Antonio Nequiz Castañeda, reconoció que había recibido una llamada “como a principios de febrero, haciéndome un comentario, de que hay un viaje a Cuba… Mi primera reacción es que no tengo dinero, no puedo solventar mis gastos”.

Según Nequiz Castañade, él recibió como respuesta: “No te preocupes, el que nos está invitando es el que paga el viaje”. Como no tenía pasaporte, lo ayudaron a sacarlo. “Se nos dijo que teníamos que llegar a Cuba, quedarnos en diferentes casas de renta, un día en una, otro día en otra”, añadió. Recibó también la instrucción de que debían pasar “desapercibidos totalmente”.

Les dieron mapas con rutas prefijadas, muy transitadas, para tirar volantes con mensajes subversivos. Les hicieron ver videos, donde aparecen cubanos de Miami, ofreciendo todo tipo de detalles del trabajo que harían en la Isla.

El programa mostró a dos de los “instructores cubanos”, Orlando Gutiérrez Boronat y Jenisset Rivero, residente en la Florida, que se había hospedado en México para encontrarse con estos jóvenes y coordinar la operación.

Moisés Torres Suárez, otro de testimoniantes, aseguró que conocieron personalmente a estos dos cubanos, miembros del Directorio Democrático Cubano, quienes les entregaron el material que debían traer a Cuba -entre otros medios, una bandera, celulares, una laptop, memorias USB. Los destinatarios serían Jorge L. García Pérez (Antúnez), Gorki Águila, Berta Soler (de las Damas de Blanco), la bloguera Yoani Sánchez y otros tres individuos.

Les mostraron las fotos de las personas que iban a visitar para que no hubiera ninguna confusión. Los mexicanos debían transmitir un mensaje a estas personas: el pueblo tenía que tomar las Iglesias durante la visita del Papa a Cuba y manifestarse en la calles.

En un impreso que mostró el reportaje televisivo se indica convertir “a las iglesias en centros de lucha”. Las personas que recibían este documento debían darle la opinión a los intermediarios mexicanos para que estos la tomaran por escrito, reveló del programa especial de la TV Cubana.
Moisés recibió 10 000 pesos en moneda mexicana, que cambiaron al llegar a la Isla. Y en cuanto él informara que había llegado, se depositaría más dinero en su cuenta.

Bruno A. Aguilera admitió que tenían instrucciones de tomar fotos, mientras Refugio Gustavo Castellanos aseguró que debían hacer un recorrido previo y marcar en mapas puntos estratégicos donde hubiera mucha gente. Luego, en la madruga, tirarían volantes subversivos en esas zonas, entre las que se encontraban la Virgen del Camino, en Diez de Octubre, y otros lugares de este municipio habanero. La idea era generar protestas en la población y “atraer a medios de comunicación, la mirada de los medios de comunicación, y de alguna manera hacer quedar mal la imagen del Gobierno”.

Como colofón de este segmento del programa, uno de los mexicanos llamó por teléfono a Miguel Ángel Pateyro. Bruno Aguilera le comunicó al “jefe” en México que uno de sus compañeros se había puesto nervioso y temía  ser arrestado, por lo que le preguntó qué hacer con los documentos compremetedores que tienen. Pateyro dio la orden: “Destruye eso ya”

OTROS PLANES

Los cuatro mexicanos fueron deportados, pero las instrucciones no solo llegaron a través de ellos. El Partido Republicano Cuba también orientó que se tomaran las iglesias.
El programa especial de la TV Cubana también reveló una conversación entre Ibrahím Bosch (en Miami) y Vladimir Calderón, mercenario que participó en la ocupación ilegal de un templo en La Habana:
-Ibrahim Bosch: Aló.
-Vladimir Calderón: Oye, ¿es Ibrahím? Oye, ya estamos aquí ya.
-IB: Ok, perfecto, un abrazo.
Métete pa’dentro. No hagas nada, para dejar que todos los “peloteros” lleguen a sus bases. Yo te aviso. Hasta que yo no te diga el disparo, tú no digas el motivo. Lo que sí no pueden dejarse es sacar de ahí, ¿ok? Tú eres la llave de todo, pero hay “peloteros” que están corriendo para las bases todavía. Bueno, un abrazo, ni te muevas.
¿Todo el mundo con teléfonos y cargadores ahí, verdad?
-VC: Sí, sí.
-IB: En todas partes del mundo se hizo eso, hasta en el Medio Oriente se metieron en las mezquitas y todo, pero este es el momento de nosotros, y es único. Acuérdate de todo lo que tú te has preparadoy dice que hay que aprovechar las visitas de figuras importantes cuando llegan al país. Esa es la única manera, Vlado. Te lo digo, si no, hemos hecho el papelazo del siglo.
El nuevo rostro de la oposición dentro de Cuba son ustedes. Todos esos rostros de las vacas sagradas se cayeron.
Más adelante, Ibrahím Bosch le informó a Calderón:
“Se le pusieron 500 pesos (dólares) que incluyen a todos los que estaban adentro, incluyéndote a ti, y después te explico. Incluyendo a los que no son, este envío incluye -no es mucho, mi hermano, es una basura, y se convierte en 400 y pico de pesos-, pero la importancia de esto es que este primer envío lo distribuyan entre todos los que estuvieron adentro.”
También las autodenominadas Damas de Blanco intentaron provocaciones contrarrevolucionarias, aprovechando la atención mediática por la visita del Papa. El reportaje televisivo revela una reunión en la que Berta Soler grita a un grupo de mujeres:
“Si te dicen no puedes pasar y viras la espalda y te vas, no lo voy a reportar, no se va a reportar. ¿Cómo se va a reportar? O llegar a la actividad o es detenida, sobre ruedas o en calaboza (sic). La que no va a participar en la actividad, que no esté inventando… Que no esté inventando… Y después todo el mundo viene buscando lo que quiere buscar… Se acabó.”
En otra llamada telefónica, Soler ofreció las siguientes declaraciones a Radio Mambí:
-Radio Mambí: Berta, es Santana, de Radio Martí. Berta, te llamo para que me des tu opinión sobre la carta que le han enviado al Papa.
-Berta Soler: Nosotros estamos pidiendo al cal…, al Papa, eh… a su Santidad, eh Juan Pablo, eh… Benedicto XVI… que cuando llegara a Cuba se reuniera con las Damas de Blanco. Realmente la carta que se le ha enviado, eh, a su Santidad, yo el contenido como tal no lo sé…
 DIRECCION DEL CORREO DONDE SE PUEDE APRECIAR DEL ENLACE  http://is.gd/ryJzxQ